Dada la circunstancia de que, a día de hoy, el aumento de mascotas en nuestros domicilios particulares está en auge, nos encontramos con la problemática de que los que disfrutamos -y somos amantes de los perros- hemos tenido que aprender a convivir como buenos vecinos en cada una de nuestras comunidades, localidades, y edificios de viviendas. Pero eso conlleva una serie de responsabilidades y obligaciones con nuestro amigo el perro y por supuesto con nuestros vecinos, tanto dentro como fuera de casa, en la calle, en parques, etc.
Deberíamos asumir desde el primer momento que nuestro perro es un miembro más de la familia y que, como tal, tiene que aceptar, aprender y cumplir una serie de normas de comportamiento para evitar cualquier tipo de problemas con nuestros vecinos, con los que tenemos que convivir, y asumir que muchos de ellos son reacios a las mascotas. Lo normal es que exijan un mínimo de respeto, buenas maneras y qué menos que un comportamiento sociable en nuestro día a día; es por ello que son muchos los que nos interesamos por la buena socialización desde el primer día y que nuestro perro acepte a todos los miembros de la sociedad para mantener una buena convivencia.
Cómo no informar de ello a nuestros amigos veterinarios, que se encuentran con diversas problemáticas al tratar perros con problemas de conducta en su consulta, y tienen que atender heridas (a veces de gravedad) debido a las peleas en los parques, unas veces por falta de control de la agresividad y otras porque todo ha empezado como un juego en el parque con otro perro, y al imponer su carácter en el juego uno de los dos, tristemente acaba en pelea por falta de control de su amo, inexperiencia en conducta y, a veces, porque asumimos que nuestro perro es un hijo… Por mucho amor que le tengamos no hay que tenerle consentido, puesto que esta actitud conlleva a un dominio de él hacia nosotros, pudiendo acabar en un grave problema.
Siempre debemos asesorarnos antes de comprar o adoptar un perro, saber ajustarnos al tamaño de la vivienda y qué tipo de perro nos conviene o se adapta más a la situación de nuestra familia.
Las observaciones que los adiestradores hacemos a diario, persiguen crear una manera de motivar a dueño y perro, y así premiar de alguna forma a ambos… Y también a la comunidad mediante: “EL PROGRAMA DEL CIUDADANO CANINO EJEMPLAR”, para que tengamos unas mínimas buenas formas con el resto de la sociedad que hará de todos la vida cotidiana más agradable.